2 abr 2009

Las almazaras


Antiguamente en Alcalá de Guadaíra había muchas almazaras.
La Almazara es o era un molino de aceite tradicional que servía para convertir las aceituna en aceite siguiendo este proceso:
El producto se ponía entre las dos piedras llamadas muelas que trituraba el producto en este caso la aceituna hasta convertirlo en aceite de oliva; esa era la primera prensa. En la segunda prensa, se le quitaba la impureza que se llamaba alpechín , esta sustancia era tirada al río y por eso está tan contaminado (el Guadaira). Esto estaba impulsado por una noria que funcionaba con el agua del río Guadaira.

Actualmente en Morón de la Frontera, cerca del nacimiento del río Guadaíra, hay almazaras que lo contaminan con el alpechín. Sus consecuencia son:
-un río con espuma y suciedad
- peces muertos
- parte de su fauna y su flora muerta
Una de las cosas que considero importante es que en Alcalá hay una asociación ecologísta que lucha por proteger el río, su fauna y su flora.

Lourdes Risoto Lázaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario